Creado en 1999 con el objetivo de incentivar la publicación de la crítica de Arte en Cuba. Debe su nombre al crítico de Arte Guy Pérez Cisneros (La Habana, 1915 – 1953). Diplomático, fundador de la UNESCO en Cuba, promotor, curador, crítico, figura emblemática de la cultura cubana. El Premio se deberá entregar el día 7 de junio de cada año, por conmemorarse en esta fecha un aniversario del nacimiento de tan notable intelectual cubano.
Este Premio consta de dos modalidades:
“Por la obra de la vida” que es entregada a sugerencia de la Presidencia del CNAP y se otorga a personalidades que han dedicado su vida al ejercicio de la crítica de arte, con resultados reconocidos. Hasta el presente han sido entregados a seis críticos cubanos, durante las tres primera ediciones.
Premio de carácter competitivo en el que participan los críticos de Arte cubanos, residentes en Cuba, con obras que hayan sido publicadas durante el año comprendido desde la entrega del Premio del año anterior hasta veinte días antes de la entrega del Premio.
Relación de premiados por año:
POR LA OBRA DE LA VIDA:
1999
Graziella Pogolotti
Adelaida de Juan
2000
Manuel López Oliva
Alejandro G. Alonso
Leonel López Nussa
2001
Juan Sánchez
CARÁCTER COMPETITIVO
1999
Jurados
Rosario Novoa, Mary Pereira, David Mateo, Nelson Herrera Ysla
ENSAYO
Premio
Yolanda Wood / Periodizar el arte cubano contemporáneo: ¿Poliedro o bola de cristal?
Mención
Carmen Paula Bermúdez / Apuntes de la Guerra
Rufo Caballero / Los recodos de la tempestad
RESEÑA
Premio
Dannys Montes de Oca / TRACK- TRACK- TRACK... Huéleme y verás
Menciones
Alejandro Campos / Cien años de fotografía cubana
Pedro de Oráa / Angel Ramírez: el ícono presente
Magda I. González-Mora / Obsesione
Caridad Blanco / Carlos Garaicoa: Jugar a la memoria entre la historia y la ficción
2000
Jurados
Dannys Montes de Oca, Ileana Cepero/Yolanda Wood
ENSAYO
Premio
José Manuel Noceda / El papel soporta casi todo
Menciones
Lázara Menéndez / Un eleguá para acercarse al cíclope
Yisell Arce y Annia Rodríguez / Las relaciones de poder en la devoción a San Lázaro: Subversiones en los territorios del símbolo
RESEÑA
Premio
Caridad Blanco / Siempre otro: Salomón
Menciones
Carmen Paula Bermúdez / La danza de la muerte de Eduardo Zarza Guirola
Elvis Fuentes / De visita donde Elsa Mora
Luisa Marisy / Tiempo&espacio: desafíos de la contemporaneidad. Crónica de un evento,
Jorge Urra Maqueira/ Cáceres o la voluntad de las variaciones
2001
Jurados
Luz Merino Acosta, Magaly Espinosa y Caridad Blanco
ENSAYO
Premio
Dannys Montes de Oca / Cruce de Caminos
Mención
Rufo Caballero / Voces de una Galería
RESEÑA
Premio
Yisell Arce / Alguien tiene que despertar al avestruz
Menciones
Roberto Ávalos / Alberto Anido, un sueño de papel
Israel Castellanos / Un Martí cubista?
Elvia Rosa Castro / Un jardinero en el asfalto
Hilda María Rodríguez / Espacios para una comunicación deseada
2002
Jurados
Adelaida de Juan, Dannys Montes de Oca y José M. Noceda
ENSAYO
Premio
Desierto
Mención especial
Cristina González / Notas y reflexiones de Yohandri de Jesús
Mención
Mabel Llevat / El arte no es para entenderlo
RESEÑA
Premio
David Mateo / Agustín Bejarano: en el ojo del huracán
Mención
Israel Castellanos / Un príncipe
2003
Jurados:
Alejandro Alonso, David Mateo, Silvia Llanes
ENSAYO
Premio (ex aequo)
Juana García Abás / Fariñas: fuego negro sobre fuego blanco
Premio (exaequo)
José M. Noceda / Wifredo Lam, el regreso de un desconocido
RESEÑA
Desierto
2004
Jurados:
Magali Espinosa, Jorge Luis Montesinos y Jorge Fernández
ENSAYO
Premio
Sandra Sosa / De parricidios e incestos
Mención
Frency Fernández / Complot del Conflicto sin flicto
Nahela Echevarria / La fotografía documental cubana de los noventa: una propuesta
RESEÑA
Premio
Héctor Antón / La otra muerte del autor
Mención
Elvia Rosa Castro / Montoto, Hamlet, Matriz y la madre de los tomates
Ana Mercedes Urrutia / Las miradas a un salón
2005
Jurados:
Dannys Montes de Oca, Elvia Rosa Castro y Luisa Marisy
ENSAYO
Premio
Israel Castellanos León / Yo era…pero yo soy todavía
Mención
Andrés D. Abreu / La (e)lección de (la) Pintura
RESEÑA
Premio
Andrés D. Abreu / Peripecias
Mención
Israel Castellanos León / Bejarano, un silencio que no termina de callar
Ernesto Escobar Escobar / Emblemas y poesía, la nueva retórica de Manuel Alcalde
2006
Jurado
José Veigas, David Mateo e Ibis Hernández Abascal.
ENSAYO
Premio
Desierto.
Mención
Israel Castellanos. León / Textículo: de lo masculino en la visualidad cubana
Elvia Rosa Castro Martín / Retorno a la utopía: propuesta artística en lugar de arte
RESEÑA
Premio
Darys Vázquez / Joan Capote: la constante mutación del objeto
Mención
Héctor Antón Castillo / Ajiaco vs.mutación?¿Otro contrapunteo inédito del arte cubano?
Roberto Ávalos Machado y Antonio Pérez Santos / La infinitud de los márgenes
Margarita Sánchez Prieto / Uno y otros. Exposición de Louis Burgeois en La Habana
2007
Jurado
José Manuel Noceda , Elvia Rosa Castro, Dannys Montes de Oca, Luz Merino y Darys Vázquez
ENSAYO
Premio
Luis Rey Yero Pérez / “La edad de la herejía” , Sancti Spíritus
Mención
Olga García Yero / “La violencia en las artes”( Camagüey)
Andrés D. Abreu / “El cultivador
RESEÑA
Premio
Nelson Herrera Ysla / “Ni a favor ni en contra de la conducta en el arte sino todo o contrario
Mención
Jacqueline Venet Gutiérez y Larry González Ortíz / Como una ola
Israel Castellanos León / La ciudad se bienaliza
Joel Jovert Llenderrosa / Elogio de Gabriel Camagüey
Caridad Blanco de la Cruz / Palabras Eduardo Ponjuán
2008
Jurado
Rufo Caballero Mora, Corina Matamoros, Meira Marrero, Alejandro Alonso, José Luis Montesinos, Pilar Fernández y Roberto Zurbano.
Primer premio
Héctor Antón Castillo / Contra la cautela: una razón para otras sinrazones
Segundo Premio …Compartido
Sandra Sosa / Entre el ademán y el acto.
Piter Ortega / Para exorcismos
Primera mención
Luis Álvarez / Arte, hermenéutica, interpretación: para una visión de la crítica en el Siglo XXI
Mención
Pavel Barrios / Ventura y Desventura de la Cerámica Camagüeyana
2009
Jurado
Sandra Sosa Fernández, Claudia Felipe Torres, Dannys Montes de Oca Moreda, Eduardo Morales Nieves y Víctor Fowler Calzada, presidente.
Premio
Mailyn Machado Mayea / Tres veces en torno a la pintura de Raúl Cordero
Menciones
Laura Ruiz Montes / Algo sucio está por suceder
Hilda María Rodríguez Enríquez / El camino de Orum Oreré
2010
Jurado
Andrés D. Abreu, Alejandro G. Alonso, Silvia Llanes, Luz Merino Acosta y Margarita Sánchez Prieto.
ENSAYO
Premio
Hamlet Fernández / Antonia Eiríz y las circunstancias”
RESEÑA
Premio (compartido)
Israel Castellanos / Douglas Pérez
Hamlet Fernández / Sponsor
MENCIÓN ESPECIAL
Cristina Vives / Figueroa, Autorretrato de un cubano
Mención
Nahela Echevarría / Por mi Habana pasó un trineo
2011
Jurado
Víctor Fowler, Luz Merino Acosta y Hamlet Fernández.
ENSAYO
Premio (compartido)
María de los Ángeles Pereira / 50 años de Arte Monumentario en Cuba (1959-2009). Paradigmas y Pautas de un proceso de renovación
Rafael Acosta de Arriba / El cuarto cuerpo o el cuerpo perdido del arte cubano
RESEÑA
Premio
Elvia Rosa Castro / Adonis Flores. La paranoia como culto al vacío
2012
Jurado
María de los Ángeles Pereira, Jorge Fernández y Anaeli Ibarra.
ENSAYO
Premio
Caridad Blanco de la Cruz / Iván y Yoan Capote. Materia / espíritu: divergencias en la poesía visual
RESEÑA
Premio
Israel Castellanos / Lezama, Dentro y fuera de la "Prisión del Rostro
Mención
Héctor Antón Castillo / Un león de piedra no le teme al abismo
2013
Jurado
Magaly Espinosa, Luisa Marisy y David Mateo.
ENSAYO
Premio
Hamlet Fernández / El cartel simulacro de R10: más que una cuestión de actitud
Mención
Sandra Sosa Fernández / Lectura de nubes. Arte cubano contemporáneo
RESEÑA
Premio
Sandra Sosa Fernández / Alexandre Arrechea en Park Avenue
Mención
Anaeli Ibarra / Y si el hielo no se derrite... a propósito de Celia y Yunior
2014
Presidente del Jurado
Omar Valiño
ENSAYO
Premio
Frency Fernández Rosales / "Shafts"
RESEÑA
Premio
Anaeli Ibarra Cáceres / "Lázaro Saavedra: un artista kamikaze en el siglo XXI"
Mención
Israel Castellanos León / "Un juego fuera de serie: la plástica joven se dedica al béisbol"
Chrislie Pérez Pérez / "Zoom in, zoom out. La ilusión de ser Adrián Fernández"