Pintor, escultor y ceramista cubano. Premio Nacional de Artes Plásticas en 2012. Tiene decenas de exposiciones personales y más de 400 colectivas en más de 25 países. Por su trayectoria artística destacada, el Consejo de Estado de la República de Cuba le otorgó la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Alejo Carpentier. Primer pintor cubano de la década del 60, invitado a realizar una exposición personal en el Museo Nacional de Bellas Artes que se inauguró con el título: Óleos de Ever Fonseca. En 1970 su obra pasa a formar parte de la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
Exposiciones personales
1963: Diecinueve mártires y un héroe, organizada por el Ejército Rebelde. Santiago de Cuba.
1971: Ever Fonseca. Óleos de 1968 a 1971, Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.
1977: Ever Fonseca, Galería Habana, Ciudad de La Habana.
1978: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, La Habana, Cuba.
1985: Poesía, realidad y otras fabulaciones, Galería Plaza Vieja, Fondo Cubano de Bienes Culturales.
1986: Ever Fonseca,Museo Guayasamín, Quito, Ecuador.
1987: Ever Fonseca, Museo Nacional de Szczecin, Polonia.
Ever Fonseca, galería "Servando Cabrera Moreno", Ciudad de La Habana.
1988: El artista del mes. Ever Fonseca, Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.
1991: Ever Fonseca, Galería Qualli, México D.F,México.
1993: Pintura cubana, Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
1994: Metamorfosis, Galera Plaza Vieja, Fondo Cubano de Bienes Culturales, Ciudad de La Habana.
1996: Exposición de pinturas, esculturas y cerámicas de Ever Fonseca, Salón Vedado, Hotel Nacional de Cuba, Ciudad de La Habana.
Ever Fonseca, Las fábulas de su mundo. Muestra panorámica, Centro de Prensa internacional, Ciudad de La Habana.
1997: Ever Fonseca. Llegar para quedarse, VI Bienal de La Habana, Maqueta de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba.
1999: Revelación Ancestral, Museo Memorial José Martí, Ciudad de la Habana, Cuba.
2001: 1941-2001 Reencuentro. UNEAC de Matanzas. Cuba.
2002-2003: Ever Fonseca Génesis Esencia y Mito, Galería Talento Arte Visual, Polanco, México D.F.
2003: Diálogo con la expresión, Galería Oleos, Hotel Club Amigo, Varadero, Matanzas, Cuba.
2004: Génesis, Esencia y Mito. Galería del Museo de Arte de Caguas (MUAC),Puerto Rico.
Génesis, Esencia y Mito. Galería Don Rainier, en Juana Díaz, Puerto Rico.
Misterios das origens. Galería FP, Lisboa, Portugal.
2005: Jigües de la Realidad. Museo Municipal de Playa, Ciudad de la Habana, Cuba.
V Fiesta por África. Pabellón Cultura, Expocuba, Ciudad Habana, Cuba.
Exposición personal Ever Fonseca. Galería municipal de Los Arabos, Matanzas, Cuba.
2006: Diálogo con la naturaleza. Jagüey Grande. Matanzas, Cuba.
2007: Homenaje a Manzanillo, donde desemboca el río. Galería La Acacia, Ciudad de la Habana, Cuba.
Donde desemboca el río. Galería Julio Girona, UNEAC de Manzanillo, Granma, Cuba.
2008: Enigmas de la naturaleza, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
2013: Evocación lírica, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
Premios y reconocimientos
1970: Su obra pasa a formar parte de la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
Premio de Pintura en el Salón'70. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
1971: Primer pintor cubano de la década de 1960, invitado a realizar una exposición personal en el Museo Nacional de Bellas Artes que se inauguró con el título: Óleos de Ever Fonseca.
Premio nacional de Cannes Sur-Mer, Francia.
1972: Premio Nacional de Dibujo Joan Miró, Fundación Joan Miró, Barcelona, España.
1973: Primer Premio de Pintura en el Salón Provincial de Matanzas, Cuba.
1976: Premio en el Salón Juvenil Nacional de Artes Plásticas, La Habana, Cuba. 1977
Primer Premio en el concurso de pintura de la UNESCO que otorga la Asociación Internacional de Artistas Plásticos para el área de América Latina y el Caribe, París, Francia.
1980: Tercer Premio en el Primer Salón de Pintura y Escultura Carlos Enríquez, La Habana, Cuba.
1984: Recibe la Orden por los 1300 años de la Cultura Búlgara.
Salón UNEAC'84. Premio a los valores artísticos al conjunto de la obra presentada otorgado por el Comité cubano de la Asociación internacional de Artistas Plásticos de la UNESCO.
1985: Mención en el Salón UNEAC'85
Escogida su obra de una selección de 5 pintores para representar la pintura cubana en la colección del Museo de Arte Internacional siglo XX. TIMOTCA-UNESCO]]. 1986.
Premio de Carteles Cubanos para el Concurso internacional por el Cuadragésimo Aniversario de la UNESCO.
1987: Premio y Adquisición de obra del Museo Nacional de Szczecin, Polonia.
Premio y adquisición de obra del Museo Arte Contemporáneo de Vilnius, Lituania.
1988: Distinción por la Cultura Nacional que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba.
Primer Premio del Salón de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Premio Rene Portocarrero de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos de la UNESCO (AIAP)
1997: Su obra Los jigües del sol es seleccionada para representar a Cuba en El Museo Internacional de Arte del Siglo XX “TIMOTCA-UNESCO” que realiza su primera exposición en New York durante la conferencia general de la ONU.
1998: Su obra integra la colección Patrimonio de la Humanidad, Derechos del Hombre y Memoria Artística del Siglo XX perteneciente a la ONU que se exhibe en Ginebra y New York, Estados Unidos.
2001: El Instituto Superior de Arte (ISA) le otorga un diploma de reconocimiento por su mérito artístico, La Habana, Cuba
2002: El Estado cubano le otorga la medalla Alejo Carpentier por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
El Estado cubano le otorga la medalla Raúl Gómez García por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la cultura.
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) le concede un homenaje por su trayectoria de artista destacado en sus 65 años de vida, Hotel Ambos Mundos, La Habana, Cuba.
2003: Jurado del Vigésimo Salón de Artes plásticas: Dos décadas en el arte contemporáneo, Centro provincial de las Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba.
Distinción La Giraldilla de La Habana que otorga La Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, Cuba.
2005: Homenaje Encuentro de reflexión y amor con Ever Fonseca, museo municipal de Playa, La Habana, Cuba.
2007: Categoría docente especial de profesor Consultante que otorga la Facultad de Artes Plásticas del ISA Título Legión de Honor de la Convención Cultural Unida por el A.B.I, Estados Unidos.
2012: Premio Nacional de Artes Plásticas
Deje un comentario