Eduardo Ponjuán González (Premio 2013)


eduardo-ponjuan-gonzalez-premio-2013

Nació en Pinar del Río, en 1956 , Estudió en la Escuela Provincial de Arte, Pinar del Río, de 1970 a 1974, en la Escuela Nacional de Arte, La Habana de 1974 a 1978 y se graduó del Instituto Superior de Arte de La Habana en 1983. Desde entonces, cuenta con una treintena de exhibiciones personales y colectivas.
Sus obras se encuentran en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de la así como en las colecciones de Peter Ludwig Forum (Aachen, Alemania); Jürgen Harten, Dusseldorf, y Nina Menocal, México D.F .


Exposiciones personales
1983: Paisajes. Sala Talía, La Habana.
1988: Lectura 2 (con René Francisco) Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana.
1989: Artista melodramático (con René Francisco). Castillo de la Real Fuerza, La Habana.
1992: Ven y dame una mano (con René Francisco). Centro de Arte 12 y 23, La Habana.
1993: Arte y confort (con René Francisco). Galería Nina Menocal, México, D.F
1994: Vuelo (con René Francisco). Galería I.F.A., Berlín, Alemania.
1995: Corriente alterna (con René Francisco). Centro Wifredo Lam, La Habana.
1996: Call Malevich (con René Francisco). Künsthalle Düsseldorf y Künsthalle Lingen, Alemania.
1997: Utopian territories. New art from Cuba (con René Francisco). OR Gallery, Vancouver, Canadá.
1998: Mira. Sala Saura, Diputación de Huesca, España.
1999: Lecturas profanas. Biblioteca Central de Medellín, Medellín, Colombia.
1999: Por diversos conceptos, Galería Habana, La Habana, Cuba.
2000: Ponjuán e Ibrahim, Córdoba, Argentina.
2000: Por diversos conceptos”, Galería 106 Flatbed, Austin, Texas, EUA.
2001: Sentido, Pequeño Espacio, Consejo Nacional de las Artes Plásticas, La Habana, Cuba
2001:  Mi mente mi Castillo, Galería de Arte Trinidad, Cuba.
2002: Vacío, Centro de Arte ICAIC. La Habana, Cuba.
2003: Crepúsculo, Galería Oleos, Hotel Club Amigo, Varadero, Matanzas, Cuba.
2004: Lo tengo en la punta de la lengua, Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana.
2006: IX Bienal de la Habana. “Opera Rex”, Galería de Arte La Casona, Ciudad de La Habana, Cuba.
2006: Un solo trazo, Galería Tomás March, Valencia, España.
2007: Salitre, Galería de arte Villa Manuela, UNEAC, Ciudad de La Habana, Cuba.
2007: Sur, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Ciudad de La Habana, Cuba.
2009: Make a wish, Centro de Arte 23 y 12, La Habana, Cuba. Muestra colateral de la Décima Bienal de la Habana. Ciudad de la Habana, Cuba.
2013: El ladrón de las manos de seda, Galería Habana.
2014: Bésame mucho, MNBA, La Habana.
2014: Prólogo para una historia del arte cubano (Volumen2) Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana.


Premios
1982-1985: Primer Premio del Salón Provincial de Artes Plásticas, Pinar del Río.
Premio compartido del Salón de la Ciudad, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana.
1987: Primer Premio del Salón de Premiados, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
1999: Primer Premio de Collage, Bienal de Malta.
2007: Premio Nacional de Curaduría, Ciudad de La Habana, Cuba.
2013: Premio Nacional de Artes Plásticas, que otorga el Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba, La Habana.


Colecciones
•    Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
•    Centro Wifredo Lam, La Habana.
•    Colección de Peter Ludwig Forum, Aachen, Alemania.
•    Colección Particular de Jürgen Harten, Dusseldorf, Alemania.
•    Colección Particular de Nina Menocal, México, D.F.


0 comentarios

Deje un comentario



v1.0 ©2019     Desarrollado por Cubarte