Antonio Vidal Fernández (Premio 1999)


antonio-vidal-fernandez-premio-1999

Antonio Vidal Fernández. Pintor, grabador, escultor, dibujante y diseñador. Miembro del Grupo Los Once y miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Sus obras han representado diseños de portadas e ilustraciones de libros y revistas.


Exposiciones Personales
•    Tintas. Galería Habana, La Habana. 1967
•    Pinturas. Galería Habana, La Habana. 1991
•    Sala Imago, Complejo Cultural García Lorca, La Habana.
•    Collages. Galería Los Vitrales. FCBA, La Habana.
•    40 años en la plástica. Galería Galiano, La Habana. 1993
•    Su punto de vista. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana.2000
•    Antonio Vidal,obras recientes. Hotel Habana Libre, La Habana. 2000
•    Uno,dos,tres...Once.Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.2003
•    Abstracción Activa.Centro Nacional de Conservación, La Habana.2003
•    Recuento de un premio.Galería Villa Manuela,UNEAC, La Habana.2004
•    Luces. Galería La Acacia, La Habana.2006
•    Colección Consejo.Centro de Desarrollo de las Artes Visuales,La Habana,2010
•    La otra realidad: una historia del arte abstracto cubano.Museo Nacional de Bellas Artes,La Habana, 2010
•    Cantidad Hechizada en homenaje a José Lezama Lima.Museo Nacional de Bellas Artes,La Habana, 2010
•    Alas.Galería El reino de este mundo, Bibioteca Nacional José Martí, La Habana.2011


Exposiciones Colectivas
•    Sede de la CTC (junto a Guido Linás, Antonia Eiriz y Manolo). La Habana. 1952.
•    Quince pintores y escultores jóvenes. Galería NuestroTiempo, La Habana. 1953
•    Once pintores y escultores jóvenes. Galería La Rampa, La Habana.
•    Los Once. Pintores y escultores. Lyceum de La Habana, La Habana.
•    Los Once. Círculo de Bellas Artes, La Habana.
•    Exposición itinerante. Universidad Central de Las Villas, Santa Clara. 1954
•    Contrabienal de La Habana. 1955
•    Contemporary Cuban Group. Galería Sudamericana, New York.
•    Pinturas y esculturas contemporáneas. Anti-Salón Nacional, La Habana. 1956
•    Pintura abstracta cubana. Galería Sardio, Caracas, Venezuela. 1957
•    Salón Nacional. Palacio de Bellas Artes, La Habana. 1959
•    Pabellón Cuba. Segunda Bienal de México.D.F. 1960
•    Pintura Contemporánea de Cuba. Caracas, Venezuela.
•    6ta Bienal de Sao Paolo. Sao Paolo, Brasil. 1961
•    Salón Nacional. La Habana. 1962
•    Exposición itinerante a Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Polonia, Bulgaria y Unión Soviética.
•    Expresionismo abstracto. Galería Habana, La Habana. 1963
•    Diez pintores cubanos. Exposición itinerante. Austria, Polonia, Italia, Checoslovaquia y Hungría. 1965
•    Primera Bienal Internacional de Grabado. Cracovia, Polonia. 1966
•    5ta Bienal Internacional de Grabado de Tokio. Museo de Arte Moderno, Japón.
•    Exhibition of Contemporary Cuban Paintig. Galerie libre, Montreal, Canadá1967
•    Pintura cubana Contemporánea. UNAM, México, DF. 1968
•    6ta Bienal Internacional de Grabado de Tokio, Japón.
•    Pintura cubana Oggi. Inst. Latinoamericano de Roma, Italia.
•    1er Salón Nacional de Profesores. MN Bellas Artes, La Habana. 1973
•    3er Salón nacional de Profesores. La Habana. 1975
•    Arte contemporáneo cubano. Exposición itinerante. Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega.
•    Exposición Universal de Sevilla. Pabellón de Cuba, España. 1992
•    Feria de Arte Cubano. Madrid, España.
•    Visión de hoy de la Cultura Cubana. Santiago de Chile. 1994
•    Homenaje a la Cultura Cubana. Lima, Perú.
•    Guido Llinás and Los Once after Cuba. Miami, Florida, USA1997
•    Cien años de pintura cubana 1898- 1998. Niza, Francia
•    Abstracción viva. Centro Wifredo Lam, La Habana1998
•    AbstractusTremens.GaleríaHabana,La Habana,2007
•    El silencio elocuente.Museo Nacional de Bellas Artes,La Habana,2008
Principales colecciones
•    Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana. Cuba.
•    Galería la Acacia, La Habana, Cuba.
•    Sede del Consejo de Estado de la República de Cuba.
•    Centros del Polo Científico de La Habana, Cuba.
•    Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.
•    Representaciones diplomáticas de la República de Cuba en el extranjero.
Sus obras han representado diseños de portadas e ilustraciones de libros y revistas. Se publicó su cuaderno de dibujos Antonio Vidal, 1977, por la Editorial UNEAC, La Habana. Confección de murales de mediano y gran formato en interiores y exteriores. .
Premios
•    Segundo Premio en Pintura. Salón de Profesores e Instructores de Artes Plásticas, Escuela Nacional de Arte, La Habana, 1973.
•    Primer Salón Nacional de Pequeño Formato, Salón Lalo Carrasco, Hotel Habana Libre, 1981 Mención
•    Premio Nacional de Artes Plásticas. Ministerio de Cultura, Cuba. 1999


0 comentarios

Deje un comentario



v1.0 ©2019     Desarrollado por Cubarte