La compleja situación económica y social que actualmente vive nuestro país nos preocupa y plantea un conjunto de interrogantes sobre el futuro inmediato y a largo plazo. ¿Saldremos de esta? ¿Sobreviviremos? ¿Nos depara un porvenir sustentable y sostenible? ¿Tendremos qué comer? ¿Tendremos con qué alumbrarnos? ¿Cómo resolveremos los tantos problemas que tenemos? ¿Tienen solución?
En gran medida, los artistas cubanos se han venido preguntando lo mismo desde hace muchos años, y han reflejado esas interrogantes, e incluso sus posibles respuestas, a través de obras ya conocidas que han sido expuestas en Cuba , críticas y/o humorísticas, muchas de ellas asentadas en el corpus simbólico más actual del país y atesoradas en importantes colecciones institucionales, pero siempre frescas, siempre novedosas, actuales, conectadas con la realidad, como si las hubiesen hecho ayer u hoy.
El que tenga oídos… es un ensayo de proyecto curatorial, gestado desde el teletrabajo y en la red social Facebook, que reúne algunas de esas obras. Se fundamenta en tres ideas principales. En primer lugar, que una de las tantas funciones del arte consiste en advertir. Advertir sobre problemáticas, sobre insatisfacciones y conflictos que no siempre son abordados con sinceridad y a profundidad. Muchas veces el artista media entre esa realidad y las fuerzas encargadas de modificarla. En segundo lugar: que esas advertencias, esos llamados de atención, se vienen produciendo en el arte cubano desde hace mucho tiempo. Las piezas agrupadas en este proyecto expositivo así lo demuestran. Y en tercer lugar (pero no por ello menos importante), que la función crítica del arte, siempre y cuando se fundamente en la justicia y la información, no debe ser entendida como un arma de ataque, sino como una herramienta de trabajo, de perfección y crecimiento en todos los niveles.
Ensayo de proyecto curatorial al fin y al cabo, El que tenga oídos… está incompleto. Pudiéramos sumarle muchas más obras, igual de vigentes. Ojalá, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan, llevemos a escena una versión en físico, más ambiciosa y cuidadosa. Mientras, disfrutemos de la (posible) muestra en el espacio virtual.
Maikel José Rodríguez Calviño
En una calurosa Habana, el 26 de agosto de 2021













El que tenga oídos... 15
Los rito del silencio II (2002, mixta sobre lienzo)
Agustín Bejarano
Deje un comentario