Tallando la vida


tallando-la-vida
"Son de la gubia y el taco", exposición de Lesbia Vent Dumois en Galería Habana con xilografías desde 1954 hasta 2023.

Por: Nayeli González Prada| Estudiante de historia del arte.

Fotografías: Maité Fernández Barroso.

 

El inicio del noveno mes del año trae consigo la ligereza de la madera bajo una placa de presión y hace adornar los interiores de Galería Habana con una serie de xilografías cargadas de un lirismo poético. Cuelga de las paredes blancas un cúmulo de cuadros que simbolizan el accionar artístico de 90 años de vida y consagración al arte del grabado.

Ciclistas en Malecón, 1961. Xilografía en Camafeo. Mantetequero al hilo. 305 x 650 mm 1/3.

La exposición personal “Son de la gubia y el taco” de Lesbia Vent Dumois, hizo vestir de gala a los espacios de esta galería el pasado viernes 8 de septiembre de 2023; cuya organización es también obra de esta villaclareña, Premio Nacional de Curaduría en el 2000. La artista, que ostenta el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2019, le regala al público una parte de su vida representada en sus grabados. Cada una de sus obras queda impregnada de una brillantez y maestría técnicas, propia de las experiencias adquiridas por Lesbia a lo largo de sus años de trabajo. El taco entintado, la madera tallada a mano con la gubia, su sensibilidad artística, son los elementos que aportan singularidad y nombre a una exposición digna del reconocimiento de quien la observa.

Mujer con palomas, 1961. Xilografía. Cedro al hilo. 620 x 460 mm P/A.

Galería Habana, queda dispuesta como una consecución seriada de cuadros donde cada obra posee un lugar específico dentro de la museografía, otorgado por la artista. Esta comprende cómo organizar sus creaciones de forma tal que cada una es protagonista de su espacio y su propia historia. Así, todos los cuadros, tacos y partes de la exposición constituyen una carga visual fuerte en la perspectiva de los espectadores, haciendo que dirijan su atención a su ubicación en las salas.

Vista de la exposición.

La muestra cuenta con obras recogidas desde la primera exposición de la artista en La Habana en 1954 hasta la actualidad. Esta retrospectiva oscila en temáticas desde lo contemporáneo, lo religioso y la historia, hasta bodegones y arlequines en las impresiones xilográficas de una diversidad característica y abarcadora. Las gradaciones de los negros, grises y blancos, obtenidos de la tinta sobre las oquedades hechas por Lesbia en las piezas de madera; contrastan con las obras, menores en cantidad, que se encuentran ilustradas en colores vibrantes. Estos componentes hacen de la exposición una gran mezcla de sustancias desembocadas en la calidad artística y el valor profesional de la misma.

Arlequín, 1958. Xilografía. Cedro al hilo a color. 320 x 460 mm P/A.


0 comentarios

Deje un comentario



v1.0 ©2019     Desarrollado por Cubarte