El jurado de selección de Post-it considera preseleccionadas 32 obras que posteriormente se presentarán en la muestra-concurso de la décima edición del certamen.
En Artis 718, galería perteneciente a la Dirección de Galerías de Arte Collage Habana, sesionó el pasado martes 12 de septiembre la comisión de selección de obras que formarán parte de la muestra-concurso de Post-it 10.
Presidida por la investigadora y crítica de arte Ailet Ojeda e integrada por el artista visual y crítico de arte Alain Cabrera, la curadora e investigadora y subdirectora del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam Lisette Alonso, el artista visual y ganador del segundo premio en Post-it 9 Osmel Herrera y los miembros del equipo organizador de la presente edición del evento Patricia Santos Hernández, Ariadna Cabrera Figueredo y Abram Bravo Guerra, curadores de Galería Galiano, Galería Artis 718 y Galería Collage Habana respectivamente, la comisión tuvo a su cargo la evaluación de 113 proyectos aspirantes.
Si bien el debate generado fue enriquecido por la diferencia de criterios y la multiplicidad de puntos de vista, los juicios emitidos ―en ocasiones muy reñidos― fueron consensuados entre los participantes, y dieron lugar a una selección heterogénea en cuanto a líneas discursivas, lenguajes y estéticas.
La revisión de las obras, como consta en las bases del concurso, fue realizada en formato virtual, por lo que el jurado determinó una preselección conformada por 32 piezas.
Las obras preseleccionadas son las siguientes:
De la serie Eunice y el sol, 2023, de Olivia Torres Díaz
Componedores, de Karolyn Sánchez Sayas
Los besos que no te di se me hacen estrella en la boca, de Yamil Orlando Jiménez
Elementos antrópicos. Paisaje # 1, de Alexander Víctor Molina Fernández
Milagro en la bahía, de Marcos Rodríguez Olivera
La otra cara, de Nelsy Verónica Álvarez Durán
Sorpresa, de Jordan Rojas Sánchez
.El último de nosotros, de Alejandro Mato Soberao
Los deseos de ayer, de Melanie Mercadet Vasallo
Ojalá vivas en tiempos interesantes, de Roxana Bello López
Consulta para Freud, de Darián Gallardo Crespo
El pensador, de Yaritza Delgado Cabezas
En la playa de las posibilidades, de Laura Sofía Torres
Las otras, de Yanetsy Ariste Pita
Una vida abandonada, Un océano de distancia, Una familia separada, de Anabel Valdés Valdés
Intus, de Hermaiony Villa Machado
Tales from the Revolution, de Jesús Damián Pozo Hernández
Mi casa es tu casa, de Juan José Ricardo Peña
Siente la energía divina, despierta la diosa en ti, de Liz Mayli González Hernández
Discurso suprematista, de Alejandro Vega Baró
Las siete vidas, de Jarol Rodríguez Morales
Álbum de mitades, de Claudia Veloz Delgado
Con la luz del otro, de Alberto Domínguez Castillo
El sonido de Stuka, de Denice Osoria Aispurua
Persecución, de Amalia Abreu Díaz
Laocoonte y los hijos de sus hijos, de Daniel Hernán Antón Morera
Levitante, de Enrique Ángel Cabrera Casado
La caída, de Jhonatan Mario Morales Moreno
Destemplanza, de Brenda Cabrera Rodríguez
El imperio de la palabra, de Aldo Soler Pérez
Carnada, de Giselle Lucía Navarro Delgado
De la serie Ánimas # 29, de Yasiel Elizagaray Cárdenas
Como en ediciones anteriores, el jurado acotó que las obras se consideran preseleccionadas. Ya con las piezas en Galería Galiano, sus miembros se reunirán por segunda vez para analizarlas en el espacio y determinar la nómina oficial de la décima edición de la muestra-concurso Post-it 10.
Al concluir la recepción y análisis de los proyectos preseleccionados, se comunicará en los perfiles del evento la lista final de concursantes, así como el día de apertura en el mes de octubre.
Deje un comentario